El Super Bowl trasciende el ámbito deportivo para convertirse en un fenómeno global donde marcas, influencers y artistas compiten por la atención de millones de espectadores. La 59ª edición, celebrada en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, estableció un nuevo récord de audiencia, consolidándose como la final de la NFL más vista de la historia con 126 millones de espectadores, según datos de Fox.
Publicidad: El gran negocio del Super Bowl
El interés de las marcas por anunciarse en el Super Bowl continúa en ascenso, alcanzando cifras históricas en inversión publicitaria:
- Costo de un spot de 30 segundos: Superó por primera vez los 8 millones de dólares.
- Anuncios previos al partido: Se comercializaron en aproximadamente 4.5 millones de dólares.
- Anuncios posteriores: Alcanzaron los 4 millones de dólares.
Fox logró recaudar cerca de 700 millones de dólares en ventas publicitarias, agotando los espacios meses antes del evento. La demanda fue tan alta que algunos anunciantes ya han asegurado su participación para la edición de 2026, que será transmitida por NBC.
Kendrick Lamar: Un halftime show de impacto
El espectáculo de medio tiempo se ha convertido en uno de los momentos más esperados del Super Bowl, y este año Kendrick Lamar captó la atención global con una presentación icónica. Su actuación generó 790,000 menciones en redes sociales y provocó más de 17 millones de interacciones en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok, superando el impacto de shows anteriores.
Marcas más mencionadas en la conversación digital
Las estrategias de marketing digital fueron fundamentales para la conversación en redes sociales. Entre las marcas con mayor impacto destacaron:
- Tubi: La plataforma de streaming subsidiaria de Fox acumuló 772 millones de menciones, impulsada por su retransmisión en vivo del evento.
- Google: Su campaña publicitaria generó 222 millones de menciones, consolidando su presencia en el evento.
- Disney+: Con 207 millones de menciones, la plataforma destacó por su capacidad de conectar con distintas generaciones.
- Nike: A través de su campaña «So Win», la marca deportiva alcanzó 124.6 millones de menciones.
- FanDuel: La plataforma de apuestas deportivas obtuvo 124.4 millones de menciones, reforzando la creciente relación entre el deporte y las apuestas en línea.
Influencers y personalidades con mayor impacto
El Super Bowl también sirvió como un termómetro para medir la influencia de figuras públicas en redes sociales:
- Donald Trump: Su presencia en el evento generó 735,000 menciones.
- Patrick Mahomes (Chiefs) y Jalen Hurts (Eagles): Los mariscales de campo fueron tendencia con 208,495 y 165,800 menciones, respectivamente.
- Taylor Swift: A pesar de no estar en el espectáculo, acumuló 286,000 menciones, en gran parte debido a su relación con Travis Kelce, estrella de los Kansas City Chiefs.
Impacto en la industria de alimentos y bebidas
Las marcas de consumo masivo también capitalizaron la atención del evento, logrando posicionarse en el top 20 de menciones en redes sociales:
- Dunkin
- Budweiser
- Doritos
- Mountain Dew
El Super Bowl se ha consolidado como una plataforma en la que convergen deporte, entretenimiento, música y estrategias de marketing de alto impacto. Con cifras récord en audiencia y publicidad, y un volumen de conversación digital en constante crecimiento, el evento reafirma su estatus como la mayor vitrina de branding global.
Para las marcas, la presencia en el Super Bowl es una estrategia clave para conectar con millones de consumidores en un solo instante.