El deporte peruano celebró el pasado 12 de diciembre cuando María Fernanda Reyes, nuestro talento ÉLITE, recibió por primera vez los Laureles Deportivos en el grado de Gran Oficial. Este honor le fue otorgado en reconocimiento a su medalla de plata en el ISA World Longboard Surfing Championship 2023, un logro que ha consolidado su lugar entre los grandes nombres del surf nacional.

«Es un sueño hecho realidad.»

Visiblemente emocionada durante la ceremonia realizada en el Estadio Nacional, Mafer expresó: «Estoy muy emocionada porque es un sueño que he seguido desde hace muchos años. Contenta de poner mi nombre y marcar la historia deportiva del Perú.» Estas palabras reflejan la pasión y el esfuerzo detrás de su carrera, que ha consolidado al surf peruano en el reconocimiento internacional.

El evento, organizado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), también rindió homenaje a otros destacados atletas peruanos, como Benoit ‘Piccolo’ Clemente, Itzel Delgado, Natalia Cuglievan y Jean Paul de Trazegnies, quien hizo historia al convertirse en el deportista más laureado del país con cinco galardones. En este selecto grupo, Mafer brilló como una de las representantes más jóvenes y prometedoras del deporte acuático.

Eduardo Flores, CEO de Toque Fino, sobre María Fernanda Reyes

Conversamos con Eduardo Flores, CEO de Toque Fino, sobre el impacto de este reconocimiento en la carrera de María Fernanda Reyes, a quien representa como talento ÉLITE.

Para Toque Fino, ¿qué significado tiene la consecución de Laureles Deportivos por parte de los atletas que representan?
Los Laureles Deportivos representan la cúspide de la carrera de un deportista. Que su nombre quede grabado en el Estadio Nacional es una reafirmación de su talento, perseverancia y el deseo de trascender para inspirar a las futuras generaciones. Es un orgullo no solo para su familia, sino también para todos los que tenemos la suerte de estar cerca de ella. Confío en que este sea el primero de muchos laureles, porque es una profesional excepcional con todas las condiciones para seguir demostrando que está entre las mejores de Latinoamérica y el mundo.

¿Cómo contribuyen estos logros al crecimiento de la carrera de un deportista, tanto a nivel deportivo como comercial?
En el ámbito deportivo, alcanzar estos logros es una de las mayores satisfacciones para cualquier atleta peruano. En el plano comercial, se convierten en un incentivo que genera interés y atención hacia el deportista, abriendo oportunidades para destacar en nuevos escenarios. En este sentido, trabajamos para maximizar estas oportunidades. Con Mafer, por ejemplo, hemos logrado renovar alianzas con marcas que la acompañan desde hace tres, cinco y hasta nueve años. Este tipo de reconocimientos no solo fortalecen la confianza mutua, sino que también contribuyen a visibilizar su carrera y a posicionarla en el mercado como una figura confiable y destacada.

El reconocimiento de Mafer sirve como inspiración para una nueva generación de surfistas y atletas peruanos. Su trayectoria demuestra que, con dedicación y apoyo, es posible alcanzar el éxito en competencias internacionales y dejar una huella en el deporte nacional.

Con los Laureles Deportivos en su haber y una medalla mundial que avala su talento, Mafer Reyes continúa posicionándose como una figura en el deporte peruano. Su historia, marcada por el esfuerzo, la resiliencia y la conexión con el océano, promete seguir inspirando a otros y contribuyendo al crecimiento del surf en el Perú.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?