Desde enero de 2025, varios clubes de la Liga 1 han iniciado un proceso de transformación digital, redefiniendo su identidad de marca y optimizando su presencia en redes sociales. En un entorno altamente competitivo, una estrategia digital bien estructurada no solo fortalece el vínculo con los hinchas, sino que también se convierte en un motor clave para la generación de ingresos y la valorización del club como marca.  

El branding en el deporte trasciende los colores y escudos. Se trata de construir una identidad sólida y diferenciada, capaz de generar asociaciones favorables y sostenibles en el tiempo. En la era digital, una identidad visual consistente y una estrategia de contenido alineada con los valores del club son fundamentales para potenciar el engagement, fortalecer el posicionamiento y maximizar oportunidades comerciales.  

Los clubes han comprendido que las redes sociales no solo son una plataforma de comunicación, sino un activo estratégico para su comercialización y fidelización de audiencias. Apostar por una identidad visual moderna, una narrativa auténtica y contenidos alineados con la cultura del club permite diferenciarse en el ecosistema digital. La percepción de los hinchas y la comunidad digital se convierten en indicadores clave para medir la efectividad de estos cambios.  


Alianza Lima  

El club blanquiazul ha evolucionado hacia una identidad visual minimalista y sofisticada, con una paleta cromática en azules, blanco y dorado que comunica exclusividad y modernidad. Sus publicaciones destacan por una cuidada dirección de arte, donde la iluminación, el contraste y la tipografía refuerzan la identidad del club. La estrategia en redes sociales incorpora hashtags como #ConAlianzaSiempre y #ReafirmaTuLealtad, consolidando su posicionamiento y fortaleciendo la conexión emocional con su audiencia.  

Fuente: Alianza Lima


FBC Melgar

El club rojinegro ha potenciado su presencia digital enfatizando su arraigo geográfico y cultural. La incorporación de elementos icónicos de Arequipa en su identidad visual refuerza su posicionamiento como símbolo de identidad regional. Además, su narrativa destaca a los jugadores como protagonistas de una historia de orgullo y pasión, impulsada por hashtags como #LaRojinegraONada y #MelgarEsArequipaEsMelgar, que refuerzan su vínculo con la comunidad digital.  

Fuente: FBC Melgar


Sport Boys

La “misilera” ha renovado su imagen digital con una apuesta por una tipografía contemporánea y una estética visual depurada. Su estrategia equilibra modernidad y tradición, logrando una conexión más sólida con su hinchada. La coherencia en su comunicación y el uso de hashtags como #VamosBoysTodaLaVida refuerzan su identidad de marca en el entorno digital.  

Fuente: Sport Boys

En Toque Fino Digital, entendemos que el fútbol es un ecosistema donde la pasión se encuentra con la estrategia. La digitalización y el branding seguirán siendo factores determinantes en la evolución de los clubes, y aquellos que inviertan en una identidad de marca bien definida y una estrategia de contenido efectiva serán los que logren diferenciarse y capitalizar nuevas oportunidades en la industria del deporte.  

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?