En el panorama de las transmisiones deportivas en Perú, Nativa se ha consolidado como un caso de innovación y liderazgo. Su evolución, de una propuesta digital alternativa a un referente en la cobertura nacional, plantea un modelo que combina estrategia, tecnología y enfoque regional.

La descentralización como motor de cambio

Uno de los pilares que distingue a Nativa es su compromiso con la descentralización del fútbol y otros deportes. Al cubrir ligas y eventos en localidades que históricamente carecían de exposición mediática, el canal está marcando un punto de inflexión en la televisión deportiva peruana. Desde ciudades como Chota, Bagua Grande y Moquegua, Nativa ha ampliado la narrativa deportiva al incluir voces y escenarios antes ignorados. Su despliegue logístico con unidades móviles y equipos de producción pone en relieve una operación diseñada para superar barreras geográficas y técnicas.

Liderazgo en cobertura: una métrica contundente

Con un gran promedio de transmisiones deportivas y un total de 850 eventos deportivos cubiertos el 2023, Nativa lidera ampliamente el ámbito de la transmisión deportiva en Perú. La diversidad de su programación, que incluye torneos como la Copa Libertadores Sub-20, la Liga Femenina, la Liga 2 y el Futsal Pro, evidencia un compromiso sólido con disciplinas que tradicionalmente han sido marginadas. Además, esta temporada incorporó competencias internacionales y eventos polideportivos, reforzando su posición como una plataforma integral para el deporte.

Una estrategia transmedia eficiente

El enfoque de Nativa no se limita a la televisión. Su presencia en plataformas digitales como YouTube y Facebook refleja una comprensión profunda de los cambios en el consumo de contenido. Este modelo transmedia permite al canal llegar a una audiencia multiplataforma, adaptándose a las necesidades de usuarios que exigen accesibilidad y flexibilidad. Esta estrategia, además, potencia el valor para marcas que buscan asociarse con contenidos innovadores y de amplio alcance.

Impulsando el crecimiento del fútbol femenino

El impacto de Nativa en el fútbol femenino es innegable. Como pionero en la transmisión de la Liga Femenina en Perú, el canal ha contribuido a transformar la percepción y visibilidad de esta disciplina. Partidos que antes solo eran seguidos por pequeñas audiencias locales ahora alcanzan cifras récord, como el millón de espectadores durante la final de 2023. Este crecimiento posiciona a Nativa como un socio estratégico en el desarrollo de deportes con alto potencial de expansión.

Un público en constante expansión

Los números respaldan el éxito de Nativa: con una audiencia promedio de 80,000 personas por partido en torneos como la Liga 2 y la Liga Femenina, el canal se ha convertido en una plataforma confiable para conectar a marcas con un público comprometido. Su cobertura a través de plataformas como Movistar TV, Claro TV, TV360 y TDT garantiza una distribución nacional con altos estándares de calidad.

Mirando hacia el futuro

Con una visión ambiciosa hacia 2025, Nativa se perfila como un actor clave en la consolidación del crecimiento del deporte en Perú. El canal está preparado para seguir redefiniendo los límites de las transmisiones deportivas. En un mercado cada vez más competitivo, Nativa conecta audiencias con el deporte, estableciendo altos estándares.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?