Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2027 no solo serán un evento deportivo, sino un fenómeno digital. La nueva experiencia del fanático ya no se limita a la tribuna o a la televisión tradicional; se vive hoy en día en la palma de la mano. Para las marcas, esto representa una oportunidad dorada de conectar con una audiencia masiva y global de manera creativa e interactiva. La clave no es solo estar presente, sino dominar el juego en el campo digital.
Contenido Efímero: Historias que dejan una huella.
En la era del scroll infinito, la atención es el activo más valioso. Aquí es donde el contenido efímero (Stories, Reels, TikTok) entran en juego. Las marcas que busquen destacar no deben solo transmitir los resultados; deben mostrar el lado humano y espontáneo del evento deportivo.
Imagina un Reel capturando la reacción de un atleta al ganar su medalla de oro, un TikTok mostrando la coreografía de la mascota oficial o una Story detrás de cámaras del entrenamiento de un equipo. Este tipo de contenido genera una conexión casi inmediata y auténtica. Las marcas pueden aprovecharlo para crear narrativas ágiles y cercanas, mostrando la emoción en tiempo real y conectando con las audiencias más jóvenes que consumen este tipo de formato a diario.
Marketing con Influencers: Cuando el Atleta es tu mejor canal
La confianza es la nueva moneda del marketing. Y no hay nadie que genere más confianza y autenticidad en el mundo del deporte que los propios atletas. Para Lima 2027, el marketing de influencers se centrará en la colaboración estratégica con los protagonistas del evento.
Las marcas pueden patrocinar a atletas no solo para llevar su logo, sino para que sean sus embajadores digitales. Una gimnasta mostrando su rutina de calentamiento, un nadador compartiendo su dieta o un equipo de remo explicando su preparación física. Estas colaboraciones no solo generan contenido auténtico y creíble, sino que también permiten a las marcas acceder a nichos de audiencia altamente segmentados y comprometidos, haciendo que el mensaje sea mucho más efectivo.
Gamificación y Realidad Aumentada: Llevando la experiencia al siguiente nivel.
Más allá de la transmisión pasiva, la tecnología actual permite que los fanáticos sean parte activa de la acción. La gamificación y la realidad aumentada (RA) son las herramientas perfectas para lograrlo.
- Gamificación: ¿Qué tal una aplicación oficial de los juegos donde los usuarios puedan acumular puntos al ver partidos, responder trivias o predecir resultados? Las marcas podrían patrocinar estos juegos, ofreciendo premios exclusivos o descuentos especiales solo para suscriptores.
- Realidad Aumentada (RA): Piensa en filtros de Instagram donde los usuarios puedan «probarse» la medalla de oro o en experiencias interactivas que, al escanear un código QR en una valla publicitaria, permitan al usuario «ver» un clavado o un salto de altura en 3D desde su celular.
Estas experiencias no solo son divertidas, sino que prolongan la interacción del usuario con el evento y la marca mucho más allá de la duración de un partido.
Los Juegos de Lima 2027 será un campo de juego doble: uno en la cancha y otro en las pantallas. Las marcas que entiendan y dominen estas herramientas digitales serán las que realmente celebren la victoria, no solo en la competencia, sino en el corazón y la mente de su público objetivo.